24 Jun PERDER PESO… ¿CON QUÉ DIETA?

Si estás pensando en iniciar un tratamiento para control de peso, te dejo unos consejitos para que elijas bien.
7 CLAVES QUE DEBE REUNIR UNA BUENA DIETA
1. Debe disminuir la grasa corporal preservando al máximo la masa magra.
No olvidéis que adelgazar es perder grasa, no agua y músculo. Una de las características de las dietas milagro es que se pierde peso rápido porque se pierde mucha cantidad de agua… por ese motivo el peso se recupera rápidamente.
2. Tiene que ser posible, es decir, adaptada y personalizada a cada persona.
Tu nutricionista debe hacerte una buena historia dietética para conocer tanto tus hábitos de alimentación como tu estilo de vida, así como un buen plan de objetivos para poder ofrecerte programas de pérdida de peso que cumplan con tus expectativas.
3. Ha de ser capaz de perdurar en el tiempo.
La finalidad de un buen programa de pérdida de peso es la adquisición de hábitos alimentarios correctos y un cambio en el estilo de vida encaminado a mantener el peso a largo plazo. No olvides que las pautas de pérdida de peso no son las mismas que las de mantenimiento.
4. Tendrá en cuenta tu gasto calórico total diario.
Una buena dieta de control de peso debe pautarse después de conocer el metabolismo basal y la actividad física. En función de estos parámetros se calculan las calorías de la dieta.El objetivo de cualquier tratamiento para bajar de peso es quemar más calorías que las que ingieres.
5. Debe disminuir o mejorar los problemas de salud derivados del exceso de peso.
Colesterol, hipertensión arterial, apnea del sueño, diabetes tipo II, hígado graso, reflujo, inflamación intestinal, trastornos de conducta alimentaria, etc.
6. Ha de conseguir, en los casos en los que sea necesario, una mejora de la autoestima y de la calidad de vida.
Una dieta adecuada no solo tiene en cuenta los alimentos y las calorías, en caso de ser necesario, también debe trabajar sobre los estímulos que afectan a la alimentación.
7. Siempre debe realizarse bajo supervisión de un nutricionista / endocrino.
El nutricionista es la personas adecuadas para aconsejar, guiar y dar apoyo durante la pérdida de peso. No olvides comprobar que tu nutricionista está colegiado
¿CUÁL ES LA MEJOR DIETA?
Después de unos cuantos años dedicada al control de peso, mi consejo es que no hablemos de dieta de forma aislada, sino de programa de control de peso. Bajar de peso y mantenerlo es difícil si no se plantea como un tratamiento integral.
Uno de los problemas que supone empezar la dieta justo antes de las vacaciones, es que solo hay fase de pérdida de peso, sin contemplar el mantenimiento, queriendo perder el máximo peso posible hasta justo el día de antes de las vacaciones, y el resultado es que se pasa de seguir una dieta con pocas calorías y ejercicio, a unos días de sedentarismo, relax e incremento de calorías. ¿La dieta funcionó? Sí, pero… ¿Sirvió a largo plazo?…No.
Sin lugar a duda, el éxito de un nutricionista es que sus pacientes consigan sus objetivos, pero que sean capaces de mantener el resultado es lo que marca la diferencia. Esto es lo que yo intento hacer cada día en mis consultas y, por este motivo, el programa que os propongo se basa en las 7 claves citadas anteriormente.
TU TRATAMIENTO DE CONTROL DE PESO:
Fase inicial: En la consulta hacemos un estudio corporal para conocer tu porcentaje de grasa y su localización. Estudiamos tu motivación y cuáles son sus objetivos. A partir de toda esta información te ofrecemos el tratamiento que mejor se adapte a ti.
Fase 1. Pérdida de peso: durante esta etapa de pérdida de peso solo pedimos una cosa, compromiso. Es fundamental para conseguir los objetivos marcados.
Fase 2. Mantenimiento: Para que sea efectiva la pérdida de peso, debes realizar algunos cambios en tu comportamiento, en tu alimentación, y modificar algunos aspectos sociales si fuera necesario. La conducta se trabaja durante la fase de pérdida de peso y se afianza durante el mantenimiento. Debemos llegar a esta etapa con un plan de alimentación real que se pueda mantener a largo plazo y adaptado a ese nuevo estilo de vida saludable que te has propuesto.
Nutrisana Educación
Publicado el 12:54h, 04 mayoComo decís, es importante prestar atención al consumo de calorías que hacemos diariamente, pero también habrá que mantener en el tiempo el logro que consigamos, y eso no solo se consigue siguiendo una dieta, sino que también habrá que cambiar una serie de hábitos tanto alimenticios como físicos, sociales, etc.
ANA PALOMO DOMINGO
Publicado el 08:40h, 05 junioHola Mamen.
Me encanta, está genial. Super completa, explicado de una forma super sencilla para que todo el mundo lo entienda y dando en los puntos claves.
Eres la mejor.
Seguro que funciona genial.
Te quiero.