05 Abr LAS 6 CLAVES PARA LUCIR ESTE VERANO UNA PIEL SANA Y BRONCEADA
Si quieres tener una piel radiante y saludable, no dejes su cuidado solo en manos de la cosmética. Para proteger tu piel del efecto oxidante de los rayos del sol y broncearte de forma sana, es imprescindible hacer una buena elección de los alimentos a través de una DIETA EQUILIBRADA ANTIOXIDANTE.
A estas alturas de la primavera, los escaparates de las farmacias y tiendas de dietética están llenos de nutricosmética para el sol, para cabello y uñas, antiaging… y la gran pregunta que todas os hacéis alguna vez es:
¿REALMENTE FUNCIONAN ESTAS PASTILLAS?
Mi respuesta es que sí, claro que funcionan, y más aún en aquellas personas que tienen una alimentación desequilibrada. Si son de buena calidad notaréis sus beneficios y quedaréis encantadas.
Pero me gustaría lanzaros otra pregunta que creo que es mucho más importante que la anterior: ¿Es necesario tomar este tipo de suplementos? No, no es necesario. Si durante todo el año seguís una dieta equilibrada y antioxidante no es necesario suplementar la dieta con nada. Una buena alimentación, será sin duda el mejor cuidado para vuestra piel.
Para conseguir una piel sana y bronceada sin necesidad de suplementos, podemos seguir las 6 claves que os menciono a continuación:
1. EL AGUA
No hay que olvidar que debemos tomar diariamente 2 litros de agua para equilibrar las pérdidas y mantener el nivel adecuado de hidratación. De este modo nuestra piel se mantendrá hidratada y se eliminarán las toxinas que la perjudican.
2.VITAMINA C
Fantástico antioxidante que interviene en la formación del colágeno, proteína necesaria para que la piel conserve su firmeza y elasticidad.
ALIMENTOS: Las frutas cítricas como la naranja, kiwi, fresas, frambuesas, pomelo, limón, mandarina, piña y algunas verduras, como los pimientos (especialmente el pimiento verde que es el alimento que aporta más cantidad de vitamina c), brócoli, espinacas y grelos. Para mantener sus propiedades es necesario no pelarlas hasta que se vayan a consumir, y si haces zumo o licuado debes prepararlo cuando se vaya a tomar. Las verduras, mejor comerlas crudas o cocinadas al vapor.
3. CAROTENOIDES: BETACAROTENO Y LICOPENO
EL BETACAROTENO: es el precursor de la vitamina A. Es la estrella del verano porque además de actuar como antioxidante y mejorar el aspecto de la piel, tiene propiedades fotoprotectoras por lo que se recomienda tomarlo antes de la exposición al sol.
ALIMENTOS: Frutas, verduras y hortalizas de colores naranjas y amarillos intensos: la zanahoria es la que aporta más cantidad con diferencia, pero también son buenas fuentes la calabaza o los melocotones. Como en el caso anterior, hay que mantenerlas frescas, y no pelarlas hasta que se vayan a consumir.
EL LICOPENO: es un potente protector de las células frente a los daños de los radicales libres.
ALIMENTOS: Aunque el tomate es la mayor fuente de licopeno, también lo son otras verduras y frutas que presentan colores intensos como la sandía, la papaya, el albaricoque o el pomelo rosado. Si el tomate se consume cocinado, se mejora la asimilación del licopeno.
4. VITAMINA E
Efecto antioxidante, neutraliza la acción dañina de los radicales libres, que en verano aumentan debido a los rayos solares, y que son una de las causas de las denominadas «manchas de envejecimiento» de la piel.
ALIMENTOS: aceites vegetales (girasol, onagra, soja, colza…), frutos secos, germen de cereales o cereales integrales, y en algunos vegetales de hoja verde.
5. MINERALES
SELENIO: acción antioxidante que protege las membranas celulares contra los daños producidos por la oxidación, retrasando los procesos de envejecimiento de los tejidos. ALIMENTOS: carne, pescado, marisco, cereales, huevos, frutas y verduras.
CINC: forma parte de nuestra epidermis, es imprescindible para la piel, el cabello y las uñas. ALIMENTOS: carnes, pescado, huevos, cereales integrales y legumbres.
HIERRO: su déficit suele ser la causa de que la piel esté pálida. ALIMENTOS: carnes, pescados y huevos.
6. GRASAS
Aportan nutrientes imprescindibles para mantener una piel bien estructurada y tersa.
ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS: los encontramos en el aceite de oliva y el aguacate.
ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS omega 3 y omega 6: los encontramos en aceites de semillas, frutos secos, legumbres y el pescado azul.
Espero que estos consejos os sean útiles para empezar a cuidar vuestra piel desde dentro de cara al verano. Pronto publicaré un nuevo post con recetas de zumos y licuados antioxidantes para el verano.
Pingback:LOS LICUADOS DE FRUTA Y VERDURA ESTÁN DE MODA | TU ESPACIO DE NUTRICIÓN
Publicado el 23:38h, 28 julio[…] en otro post os hablé de nutricosmética para el cabello, piel, antiaging… y os decía que no sería necesaria si éramos capaces de […]